Noam Chomsky, refiriéndose a un discurso de Barack Obama, escribe que "su estilo es muy pulido, (el de una) 'pizarra en blanco', con poca sustancia, pero presentado de una manera agradable que permite que quienes lo escuchan escriban en la pizarra lo que quieren oír."
De inmediato me vinieron a la mente las frases publicitarias que por estos días inundan a los medios y la ciudad : "El cambio seguro", "Yo creo en vos", "Primero vos", "Elegí futuro", "Vota Limpio", "La fuerza de un pueblo".
¿No se trata exactamente del mismo truco? ¿Buscar nuestro apoyo sin dar ninguna argumentación?Es cierto, como dice Chomsky, que se pueden buscar en la web las declaraciones de principios o plataformas de los partidos; mas a continuación agrega "pero no puede decirse que la correlación de estos con la política sea espectacular (recordemos al ex presidente Menem aclarándonos que si hubiese dicho en campaña cual era su proyecto, la gente no lo habría votado) y, en todo caso, lo que mas pesa en lo que eligen los votantes es lo que la campaña sitúa en primer plano." En este sentido creo que se apela a la emoción y a algún criterio de belleza en las imágenes.
Mención aparte merece la campaña de la Coalición Cívica. No es nada nuevo que se trate de vender a los candidatos como si fueran una marca mas de un producto de consumo masivo; pero en este caso creo que se excedieron: al ver las imagenes del agua y las burbujas no pude dejar de pensar que se trataba de un aviso de algún polvo para lavar la ropa.
Para terminar, quiero reconocer una excepción. Sin por esto aprobar sus contenidos, me parece que en los reportajes a Pino Solanas y demás miembros de su partido ellos al menos explican de donde obtendrían los recursos para las mejoras que prometen (por ejemplo la renta financiera o la minería).
No hay comentarios:
Publicar un comentario