viernes, 12 de agosto de 2011

Gore Vidal : "chapeau"

Acabo de leer la entrevista a Gore Vidal en la revista ADN de La Nación, y quede tan estupefacto, tan maravillado que solo voy a copiar algunas citas, prácticamente no necesitan ningún comentario (y no me siento capacitado para ello). Me encantaron por lo irónicas, lo polémicas, lo exquisitamente autocriticas.
  • "Fuck Borges! Me parece un chanta de otro tiempo... No existen muchas figuras importantes en la literatura. y ciertamente esa figura no va a ser Borges."
  • "(Sobre los periodistas) Loa alentaron a tener opiniones. Ahora bien: la opinión es la peor  cosa del mundo, especialmente tratándose de hombrecitos de polvo que creen saber todo porque sus madres los alabaron hasta convertirlos en vanidosos."
  • (Sobre los EE.UU) "Nuestra energía es, en su mayoría, maligna. Tiene que ver con matar gente, una  gran mania de los estadounidenses."
  • (Sobre los EE:UU) "No somos mas que británicos desplazados. Tenemos el mismo apetito voraz, el mismo amor por la delincuencia, el mismo amor por lo criminal."
  • " Lo que motiva a la gente a leer es siempre algo muy personal. Si has crecido en una casa sin libros, que es la condición de Estados Unidos en todos los niveles de la sociedad, vas a tener una  población bastante torpe. Es tan simple como eso."
  • (Acerca de las intromisiones de EE:UU en otros países) "No tendríamos que habernos metido en aquellos países: somos un pueblo ignorante, incapaz de aprender idiomas, que no lee libros y que esta lleno de mierda...Siempre estamos prescribiendo cosas para las razas inferiores. Bueno, el hecho es que nosotros mismos somos una raza inferior en la escena mundial. Pero eso en nuestro país nadie lo dice."

Altamira, Solanas, Aguinis

La mayor expectativa de vida actual no es ninguna novedad. Tampoco lo es, aunque la mayoría mire para otro lado, la cantidad de problemas que esta prolongación de la vida trae aparejada. Con solo prestar un poco de atención cuando circulamos por la ciudad, vamos a tener infinidad de ejemplos: multitud de rostros abotargados, bocas abiertas tratando de captar con dificultad un poco mas de aire, pies que se arrastran dificultosamente por las veredas, caras amargas, duras, feas, ejércitos de bastones, trípodes, muletas, sillas de ruedas, andadores :un  instituto geriátrico al aire libre.
¿Yque tiene que ver todo esto con el trabalenguas que da titulo a esta nota ? Pues que los años le llegan también a los políticos y a los intelectuales. Y en ellos lo que mas perturba es la disminución de sus cualidades cognitivas; son personas que se destacaron por su rapidez mental, por su brillo, por su capacidad intelectual. Es por ello que la lupa de la televisión inmediatamente nos permite distinguir una merma, una mínima dificultad, un tropiezo, un olvido o confusión.
En las ultimas apariciones televisivas de Altamira, Solanas y Aguinis ( y la lista no es exhaustiva) noté que ya no estaban para la primera linea de combate. Aunque existe  la posibilidad de que ellos mismos no se den cuenta y sean presas del narcisismo, considero responsabilidad de sus colaboradores el que se sigan exponiendo, con riesgo de caer en el ridículo. Es posible que sus respectivos seguidores sean los que están ciegos a las falencias de sus amados lideres o que por el contrario conscientemente busquen usar su imagen para conseguir los votos para acumular más poder.


miércoles, 10 de agosto de 2011

Primarias 2011 y cerebros en blanco

Noam Chomsky, refiriéndose a un discurso de Barack Obama, escribe que "su estilo es muy pulido, (el de una) 'pizarra en blanco', con poca sustancia, pero presentado de una manera agradable que permite que quienes lo escuchan escriban en la pizarra lo que quieren oír."
De inmediato me vinieron a la mente las frases publicitarias que por estos días inundan a los medios y la ciudad : "El cambio seguro", "Yo creo en vos", "Primero vos", "Elegí futuro", "Vota Limpio", "La fuerza de un pueblo".
¿No se trata exactamente del mismo truco? ¿Buscar nuestro apoyo sin dar ninguna argumentación?
Es cierto, como dice Chomsky, que se pueden buscar en la web las declaraciones de principios o plataformas de los partidos; mas a continuación agrega "pero no puede decirse que la correlación de estos con la política sea espectacular (recordemos al ex presidente Menem aclarándonos que si hubiese dicho en campaña cual era su proyecto, la gente no lo habría votado) y, en todo caso, lo que mas pesa en lo que eligen los votantes es lo que la campaña sitúa en primer plano." En este sentido creo que se apela a la emoción y a algún criterio de belleza en las imágenes.
Mención aparte merece la campaña de la Coalición Cívica. No es nada nuevo que se trate de vender a los candidatos como si fueran una marca mas de un producto de consumo masivo; pero en este caso creo que se excedieron: al ver las imagenes del agua y las burbujas no pude dejar de pensar que se trataba de un aviso de algún polvo para lavar la ropa.
Para terminar, quiero reconocer una excepción. Sin por esto aprobar sus contenidos, me parece que en los reportajes a Pino Solanas y demás miembros de su partido ellos al menos explican de donde obtendrían los recursos para las mejoras que prometen (por ejemplo la renta financiera o la minería).

domingo, 24 de julio de 2011

RUBRO 59

El decreto de CFK intentando prohibir la publicidad en diarios a prostitutas y proxenetas es una muestra mas del estilo K. Al igual que, por ejemplo, con la cuestión de los Derechos Humanos, usan una bandera legitima y que interesa y preocupa a la ciudadania, para fines meramente propagandisticos. El nivel de perversidad y falta de escrúpulos de esta conducta es extraordinario.
Pero no me quiero alejar  de mi tema. La cuestión de la prostitución, de su prohibicion, tolerancia o legalizacion es muy importante; pero no es prioritario : sacarlo a la luz en este momento de elecciones es solo otra maniobra para confundir.
De interesarle auténticamente el tema, la presidenta debería (hace rato) haber enviado un proyecto de ley al Congreso y/o promovido el debate acerca de la cuestión. Pero no lo hizo: porque no le preocupa y porque sabe de los poderosos intereses con los que se debería enfrentar (sin necesidad). Así, maquiavélicamente. "queda bien" con sus seguidores y al mismo tiempo les dice a los prostituidores "adelante, continúen su cosecha de dolares". En un país donde las fronteras son un "colador", pretender combatir la trata de personas con la prohibicion de los avisos clasificados no es solo un mal chiste, es una burla a la inteligencia de la población.
Para terminar y solamente a los efectos de ilustrar la enorme complejidad y amplitud del tema de la prostitución, de mostrar hasta que punto nos afecta  y no nos damos cuenta, quiero citar a Sheila Jeffreys:
"A medida que los valores y las practicas de la industria del sexo sexualizan el espacio publico, el paisaje se masculiniza, e intimida y aliena a las mujeres....(incluso) las publicidades de productos que no pertenecen a la industria del sexo tambien incorporan los códigos de la prostitución."

miércoles, 20 de julio de 2011

Eufemismos

En una época se los llamaba "Países subdesarrollados", y pasaron a ser "Países en vías de desarrollo".
Las viejas Villas miseria ahora son Villas de emergencia (eterna).
Cuando yo era chico se les decía inválidos o paralíticos, que en algún momento se transformaron en minusválidos o discapacitados. Ahora los llamamos "personas con capacidades diferentes" (y encontramos que en esta definición podemos incluir desde un borderline hasta un genio).
Antiguamente eran simples "cirujas". Pasaron a ser "cartoneros" e incluso "recicladores urbanos". Sugiero para el futuro denominarlos "Licenciados en recolección, clasificacion y disposición de residuos".
Por ultimo me voy a referir a los que solían llamarse "pordioseros"o "mendigos". Mas acá los denominamos con el  inglés "homeless", y ahora  "personas en situación de calle". Propongo que de aquí en adelante sean "Individuos que con una baja probabilidad consigan una vivienda digna antes de morir".