lunes, 18 de marzo de 2013

Cristinokirchnerismo y Nazismo

Acabo de ver (25/02) por canal Encuentro un documental sobre el ascenso de Hitler al poder. Se muestran muchas imagenes de gran calidad técnica (tal vez inéditas o manipuladas digitalmente) que jamas había visto anteriormente: se  ve al Fuhrer mas real, mas cercano, mas posible.
  1. ¿Por que lo pasan tantas veces? Un gobierno con tendencias autoritarias ¿podria pasarlo para que se lo "naturalice", para que la repetición le quite lo monstruoso, lo presente en definitiva como una alternativa (recordemos que Encuentro es un canal de la cadena estatal)?.
  2. Quiero destacar el parecido entre nuestra realidad con una oposicion atomizada, casi inexistente y la division en aquel entonces, que era entre comunistas y socialdemocratas.
  3. Estoy tentado a escribir que aquí no hay riesgos porque siempre habrá una alternativa peronista al gob ierno peronista en ejercicio. Pero en esa época también había partidos de derecha e incluso de extrema derecha. Y lo que aparentemente desequilibro la balanza en favor de los nazis fue su determinación a ir a fondo ("ir por todo" dirían hoy aquí), a usar la violencia sin ningún pudor o prejuicio..
  4. La forma en que se ve y escucha a Goebbels amenazar en un discurso a la "prensa judía" no es muy diferente  a la forma en que se ataca a los "medios monopolicos"(Pretendiendo reemplazarlos por un monopolio estatal):
  5. Otro parecido : el locutor comenta que en los años previos a la toma del poder, Hitler se dedico a "sembrar el odio". Tengo la impresión de que nuestra presidenta hace lo mismo en cada uno de sus infinitos discursos.
  6. ¿Que es lo que impide que se formen "tropas de asalto" uniformadas, al mando de algún D´elia, Persicco o Milagros Salas? ¿Tal vez que su numero no llego aun  a una  masa critica que permita por ejemplo encarcelar o asesinar a los sindicalistas opositores? Con el Congreso no habría problemas, que no tendría inconvenientes en autodisolverse siempre que se les asegurase a los legisladores el cobro de alguna mensualidad .
  7. Tampoco el ejercito seria un contratiempo. A pesar de haber sido humillado y por lo tanto albergar deseos de revancha, probablemente no podrían resistir el embate de milicias fanáticas, motivadas, bien armadas, "unidas y organizadas".
  8. Creo que nuestros gobernantes le tienen mas miedo a perder el poder que a la mismísima muerte. Creo que van a insistir, huyendo hacia adelante, y cuando la gente salga a la calle a reclamar, desesperada por la falta de soluciones, van a hacer aparecer nuevamente a los "cuadros"de los "movimientos sociales", con sus palos y cabezas encapuchadas. Algunos interlocutores me presentaron otra opción: una presidenta refugiandose en otro pais (Venezuela, Colombia). Pero veo a los De Vido, Moreno, Timerman, Kiciloff, los ojos enfebrecidos de Abal Medina, y no los imagino huyendo.
  9. También quiero mencionar al poder Narco, factor que no existía entonces. Como ansían mantenerse en el poder, tal vez busquen aliarse con el Narco. Por un lado es una fuente real de trabajo a traves de las redes de producción, distribución , venta y sicariato. Por otro lado puede ser un eficaz aliado económico a través de sus inversiones en la economía del lavado. Incluso podría llegar a usarse su poder de fuego para acallar voces molestas. El gobierno lo único que tendría que hacer es dejarlos trabajar, mirar para otro lado, dejarles una "zona liberada" : parece buen negocio.
  10. Han ganado importantes batalla: nos hemos acostumbrado a la inseguridad, a la falta de justicia, y la corrupción no figura entre las preocupaciones principales de la población. ¿Que  hacer? Creo que vamos camino de que el gobierno nos de el "jaque mate". Solo veo que alguna acción proveniente del exterior pueda poner limites a un gobierno que pretende el poder absoluto (cuando escribí este articulo pensaba en acciones de los holdouts, o sanciones de organismos internacionales, pero ahora que asume un inesperado Papa argentino las posibilidades van   a diversificarse).